Los metales son elementos químicos que tienen algunas propiedades comunes, como ser buenos conductores de electricidad y calor, ser sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio), tener un brillo característico y ser maleables y dúctiles, es decir, pueden ser moldeados y estirados en hilos finos respectivamente. Algunos ejemplos de metales son el hierro, el oro, la plata, el cobre, el aluminio, entre otros. Estos se encuentran en la naturaleza en forma de minerales y se utilizan en diversas aplicaciones, como en la fabricación de herramientas, vehículos, maquinaria, utensilios, joyas, entre otros.
- Alta conductividad eléctrica y térmica
- Maleabilidad y ductilidad (pueden ser deformados sin romperse)
- Brillo y aspecto plateado
- Alta densidad
- Sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio que es líquido)
- Baja electronegatividad
- Elevado punto de fusión y ebullición
- Forman aleaciones con otros metales
- Reactividad química variable según el metal (algunos se oxidan con facilidad, otros no)
Los metales tienen una amplia variedad de usos en distintas industrias y actividades. Algunos de los principales usos son:
- Construcción: El acero y el aluminio son dos de los metales más utilizados en la construcción de edificios y estructuras.
- Automotriz: Los metales se utilizan para fabricar piezas de automóviles, como motores, chasis, carrocerías y ruedas.
- Electrónica: Los metales son indispensables en la fabricación de componentes electrónicos como semiconductores, transistores, diodos, condensadores y resistencias.
- Joyería: Los metales preciosos como el oro, la plata y el platino se utilizan para hacer joyas como anillos, collares, pulseras y pendientes.
- Medicina: Algunos se utilizan en instrumentos quirúrgicos, prótesis y dispositivos médicos, como el titanio y el acero inoxidable.
- Imagen corporativa: Prácticamente la mayoría de los rótulos, tótems, banderas… que vemos anunciando las diferentes marcas o recubriendo la entrada de los establecimientos, son de metal. El más utilizado es el aluminio, al ser más ligero que otros metales.
- Aeroespacial: La industria aérea utiliza metales ligeros y resistentes como el aluminio, el titanio y el magnesio para fabricar aviones, cohetes y satélites.
- Energía: Se utilizan en la generación de energía a través de turbinas y aspas de molinos eólicos.
- Alimentaria: Los metales se utilizan en recipientes y maquinaria de procesamiento de alimentos y en la fabricación de utensilios y cubiertos.
Así pues, forman parte de nuestra vida cotidiana en múltiples formas y su uso es fundamental para el desarrollo de la tecnología y la industria modernas.
Si desea seguir informándose sobre los metales y sobre Emultron, no dude en visitar también nuestro LinkedIn e Instagram, este muy atento a nuestras publicaciones.
Por lo contrario, si lo que quiere es presentarnos una idea o un proyecto, póngase en contacto con nosotros.