El secreto de las maravillosas luces de Navidad

  • General
¿Aún no sabe el secreto de las maravillosas luces de Navidad ? Hoy lo descubrirá.

Todos tenemos la costumbre de conmemorar las fechas navideñas con árboles de navidad y con mil y una luces tanto en nuestros domicilios como en las calles de nuestros pueblos o ciudades, y es que… ¿A quién no le gustan las luces de navidad?

Este hábito se inicia con el uso de velas para decorar árboles de Navidad en hogares de clase alta alemanes en el siglo XVIII.

Los árboles con luces navideñas eléctricas empiezan a ser populares en entornos públicos a principios del siglo XX, y es más adelante cuando se empiezan a poner en edificios, calles y espacios populares.

Es curioso como de una vela adherida a unas ramas, hojas, con la cera derretida, pasando más tarde por portavelas, farolillos, hemos llegado a crear maravillosos soportes para nuestras luces. Porque sin los soportes metálicos, las luces no se mantendrían en pie ni se podrían generar las maravillosas formas que vemos por nuestros pueblos o ciudades.

En el Reino Unido, las luces situadas sobre las farolas y que encontramos en nuestras calles son conocidas como “Fairy lights” o Luces de Hadas. Y qué acertado es este nombre, ya que además de ser maravillosas, vuelan sobre nuestras cabezas.

¿Pero alguna vez se han fijado en el soporte que estas tienen?

Pues si no se han fijado, ahora lo harán, porque les contaremos, los secretos escondidos tras estas luces de navidad.

Las estructuras metálicas utilizadas para sostener las luces navideñas son muy importantes, ya que hay que tener en cuenta muchos aspectos.

  • La forma que se quiera dar a las luces
  • Lugar donde será colocada
  • Altura
  • Peso
  • Material

Todos estos aspectos son los que se tienen en cuenta a la hora de diseñar y construir estas estructuras a medida, que quedan tan bien en nuestras calles.

Por ello el metal es escogido siempre como la mejor opción, y por qué, por sus propiedades.

  • Brillo: Este es brillante, de hecho una de las clasificaciones de brillo es “brillo metálico”.
  • Sólidos a temperatura ambiente: Estos se presentan como sólidos en condiciones normales de temperatura y presión.
  • Son maleables, lo cual nos ayuda a poder crear distintas formas: Esta propiedad se aplica cuando el metal puede golpearse hasta formar láminas.
  • Su gran ductilidad, perfecta para diseñar estructuras con distintas figuras sin que se rompa.
  • Su dureza y resistencia a la abrasión: Perfecto para resistir al calor de las luces y a las distintas temperaturas a las que están expuestos en la calle.

Por todas estas propiedades y por ser un material relativamente poco pesado, es perfecto para sujetar cada uno de los diseños de luces, que nos encanta ver una y otra vez cada navidad. Este es el secreto de las maravillosas luces de Navidad.

Así pues, la próxima vez que pase por debajo de unas luces de navidad piense en nosotros, y en la gran importancia que tiene el metal a la hora de realizar cualquier tipo de estructuras, las cuales pueden siempre tener distintas formas y medidas.

Sepa también que en nuestra web puede encontrar más información sobre los metales y sobre los proyectos que realizamos en emultron, si necesita una estructura metálica a medida, no dude en contactar con nosotros.

¡Le deseamos unas felices fiestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *