Cuando hablamos de reciclaje a todos nos viene a la mente el procesamiento de desechos de papel, cartón, vidrio o plástico con los cuales creamos nuevos productos basados en estos materiales, pero y el metal…
Este es igual de importante o más incluso, ya que permite ahorrar una gran cantidad de energía y agua, puesto que no deben ser creados desde cero.
Estudios informan que reciclar metales reduce hasta un 70% la contaminación del agua, aire y desechos mineros, además de ahorrar hasta un 90% de energía.
Estudios informan que reciclar metales reduce hasta un 70% la contaminación del agua, aire y desechos mineros, además de ahorrar hasta un 90% de energía.
La importancia de reciclar metales
Los metales tienen innumerables propiedades que permiten que, gracias a su reciclaje, se puedan lograr muchos beneficios medioambientales, económicos y sociales.
Este proceso es una actividad sencilla y capaz de proporcionar un importante ahorro de materias vírgenes.
Entre todos los metales se pueden reciclar; el acero, el más común, es muy abundante entre los descartes de bienes de consumo. El aluminio, las latas de bebidas son los objetos más comunes con este material que son llevados a reciclar. Otros materiales a tener en cuenta son el cobre, bronce, latón, plomo, oro, plata, entre otros, que pueden reciclarse, aunque estos consuman un poco más de energía en el proceso.
Deben saber que es muy importante reciclar estos metales, sobre todo, por la cantidad de ahorro de energía y agua que implica trabajarlos desde su origen, como hemos informado anteriormente. Para ponerles un ejemplo, la producción de aluminio a partir de chatarra supone un 95% de ahorro de energía en este proceso de reciclado, y además, es muy importante saber que el metal conserva todas sus propiedades y características.
Aluminio
El aluminio puede reciclarse un número ilimitado de veces. Y como es un material extremadamente ligero (⅓ del peso del cobre o del acero), con excelente resistencia a la corrosión, algo muy importante en productos que requieren protección y conservación.
Este tiene una buena conductividad de la electricidad y el calor, sin tener magnetismo ni toxicidad; con propiedades reflectoras de luz, impermeables y fácilmente deformables, aumentando así la importancia de su reciclaje
Acero
El acero es otro metal completamente reciclable, este puede ser también reciclado un número ilimitado de veces, sin perder calidad. Un producto hecho de acero puede reciclarse a pesar de su origen.
Como curiosidad les informamos que este es el material más reciclado del mundo, más que el aluminio, el plástico y el vidrio juntos.
En Emultron intentamos siempre que podemos reciclar algunos de nuestros materiales, normalmente chapas de hierro y aluminio e introducirlas en nuestros proyectos de manera óptima, el resultado es impecable y además ayudamos a mejorar la situación actual de contaminación, ya que reciclando se reduce la contaminación del agua, aire y desechos un 70%.
Al mismo tiempo, cuando realizamos un troquelado para un cliente, el recorte del producto que ha quedado sobrante proporcionamos este material a nuestro gestor de residuos, el cual se encarga de realizar los procesos necesarios para poder reciclarlo adecuadamente.
Si está interesado en formar parte de una mejora de la situación actual creando proyectos más sostenibles, puede contactar con nosotros, le ayudaremos a crear su proyecto, además si tiene una idea o quiere crear un nuevo producto, incluyendo pequeñas partes metálicas, en Emultron podemos aprovechar recortes que solemos desechar.