La corrosión es un problema de alteración de los materiales que puede causar daños en todo tipo de estructuras metálicas y de maquinaria industrial.
Es muy frecuente encontrarla en los metales, debe de evitarse y su aparición debe ser especialmente controlada ya que puede producir un mal funcionamiento mecánico y suponer un problema importante de seguridad.
¿Qué es exactamente?
Esta es la alteración de los metales, debido a reacciones químicas o electroquímicas del metal con ciertas sustancias con las que entra en contacto. Es un proceso normal ya que las sustancias causantes de la corrosión están de forma habitual en el ambiente.
Todos los metales son susceptibles de sufrir un proceso de corrosión, aunque hay algunos menos reactivos, los denominados metales nobles como el oro, platino, plata y paladio.
Evidentemente cuando hablamos de estructuras y maquinaria industrial no se utilizan estos metales de muy alto coste, sino que se utilizan aleaciones o metales tratados para evitar la corrosión.
El hierro tiene unas características muy importantes para la formación de estructuras robustas y resistentes, sin embargo el hierro es un metal altamente susceptible a la corrosión. Por esto en la fabricación de maquinaria y estructuras industriales y no industriales, es muy utilizado el acero inoxidable de mayor resistencia a la corrosión.
¿Cómo pueden evitar la corrosión?
Para evitar la corrosión de un metal, tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Usar materiales de alta calidad y adecuados a los usos de los que se vaya a utilizar.
- Conocer qué sustancias van a estar en contacto con nuestra estructura y usar así el material más adecuado.
- Aplicar tratamientos para evitar la corrosión de metales
- Mantener limpias las estructuras y superficies metálicas y de acero inoxidable.
Si requiere cualquier información relacionada con los materiales que disponemos y como deben ser cuidados, puede no dude en preguntarnos, en todo caso si lo que quiere es seguirse informando puede visitar nuestra página o nuestro LinkedIn.