RESUMEN DE NUESTRO 2022

  • General

Este año hemos seguido colaborando con distintas empresas para crear nuevos proyectos y seguir creciendo, en nuestro día a día siempre tenemos presente y trabajamos con distintos partners, lo cual nos complementa en la precisión  y viabilidad de los procesos de fabricación y diseño.

Los productos diseñados y creados en estas colaboraciones han sido tanto para las mismas empresas como para terceros.

Seguidamente, también queremos comunicarles que una vez más seguimos participando en el “Proyecto Ripollet impulsa”, de la mano de l’Ajuntament de Ripollet.

Además, queremos destacar la pasada reunión que tuvimos el día 30 de noviembre, en la cual pudimos definir el Plan de Trabajo de este nuevo año 2023, concretando así objetivos y líneas de trabajo específicas para siempre continuar avanzando e innovando en la mejora de nuestro municipio, en el cual desde las asociaciones estamos actuando para poder solucionar todas las incidencias, problemas o inconvenientes que se presentan, y aplicando una mirada más actualizada de las necesidades diarias.

Durante este año hemos realizado una visita muy importante al Sincrotrón ALBA, la infraestructura científica más importante del área mediterránea. Un complejo de aceleradores de electrones que producen luz de sincrotrón, lo que permite visualizar la estructura atómica y molecular de los materiales y estudiar sus propiedades. En ella tuvimos la oportunidad de asistir a una visita a esta infraestructura y conocer el acelerador de electrones desde cerca.

Acabamos el año sumando experiencias, proyectos e información en nuestra joven web. En ella podrán encontrar un apartado de blog lleno de artículos que hablan sobre el metal en todas sus opciones.

Los posts más destacados son:

 

Y haciendo hincapié en este último blog, queremos remarcar, que la transición a las energías renovables se define como el cambio en los modelos de producción, distribución y consumo de energía para hacerlos más sostenibles. El objetivo es transformar un sistema energético basado en combustibles fósiles en uno basado en fuentes renovables. 

Si aún no ha oído hablar de ello le aconsejamos que vaya a nuestro blog, si finalmente quiere saber más sobre Transición energética podemos ayudarle a ponerse en contacto con los organizadores que nos proporcionaron tan rica información el pasado 30 de junio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *