Tipos de soldadura

  • General

La soldadura ha sido, sin duda, uno de los pilares tecnológicos que dieron lugar a la Revolución Industrial del siglo XIX. 

Sin ella, sería imposible haber logrado la construcción de la maquinaria y los elementos de ingeniería que hoy damos por sentados y son imprescindibles.

El método de soldadura más antiguo es el que se consigue mediante el calor necesario para fundir dos metales hasta unirlos. 

Aunque a lo largo de los años han aparecido nuevas técnicas de soldadura, el principio es el mismo.

A continuación conocerás los tipos de soldadura más comunes que se utilizan en la actualidad:

Soldadura por arco metálico protegido (SMAW)

Se trata de un método manual que requiere una fuente de energía y un electrodo consumible (una varilla). 

El electrodo conduce una corriente eléctrica desde la fuente de energía hasta la pieza de trabajo y genera un arco eléctrico entre ambos. 

Este método puede utilizarse en todas las posiciones, ya que no requiere presión ni flujo de gas.

Soldadura por arco metálico con gas (GMAW)

También conocida como MIG: GMAW es un proceso automático o semiautomático que no requiere ningún tipo de material de aportación (metálico o no metálico). 

Es útil para unir casi todos los metales no ferrosos (como el aluminio) sin necesidad de cambiar de equipo ni de realizar ajustes.

Soldadura con tungsteno inerte

La soldadura con gas inerte de tungsteno, o TIG, utiliza un arco eléctrico creado entre un electrodo de tungsteno no consumible y una pieza de metal a unir. 

El gas inerte utilizado en este proceso es argón o helio para proteger el electrodo de la contaminación una vez que entra en contacto con el oxígeno del aire.

Si tienes una idea y quieres hacerla realidad, ¡este es tu sitio!

Ponte en contacto con nosotros y te daremos la solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *