Usos del aluminio en la industria

  • General

El aluminio es el tercer elemento más común en la naturaleza, después del silicio y el oxígeno. 

Por su gran resistencia a la corrosión y su baja densidad, es de gran utilidad en la ingeniería de materiales.

También tiene otras ventajas: es un buen conductor eléctrico, es fácil de mecanizar y el precio del aluminio es más asequible que el de otros metales. 

Por todas estas razones, su uso aumentó a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta situarse en segundo lugar después del acero.

Los usos del aluminio se rigen por sus propiedades:

Resistencia a la corrosión

Permite la fabricación de envases para alimentos y bebidas o componentes para productos químicos. 

También permite la fabricación de piezas para ser utilizadas en ambientes húmedos como barcos o tuberías. 

También puede utilizarse para fabricar herramientas y equipos que estén en contacto con alimentos (platos, cuchillos, etc.) o productos cosméticos (barras de labios).

Ligereza

Gracias a su baja densidad, puede utilizarse en aplicaciones en las que la ligereza es importante, como en los aviones o el equipamiento deportivo. 

Este bajo peso ha llevado a su uso en automóviles como paneles de carrocería, llantas de aleación o componentes de suspensión.

Conductividad eléctrica

Se utiliza para cables eléctricos (líneas de alta tensión) y dispositivos electrónicos.

Si tienes una idea y quieres hacerla realidad, ¡este es tu sitio!

Ponte en contacto con nosotros y te daremos la solución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *